En colaboración con
El Desafío Ashoka Changemakers es un programa de apoyo a proyectos dirigido a negocios o ideas sociales que tengan un impacto en la generación de empleo o que tengan como misión la sostenibilidad del planeta. Este, te ayudará a estructurar y validar tu idea o negocio social con el objetivo de crear empresas sostenibles, que generen impacto en tu entorno y que impulsen el desarrollo social y económico de España.
El programa de incubación ofrece un contenido basado en las últimas tendencias en emprendimiento y una pedagogía de aprendizaje para ayudar a emprendedores y emprendedoras a crear un plan de crecimiento y mucho más.
Al mismo tiempo, recibirás el apoyo personalizado de un mentor o mentora y un equipo de incubación, quienes te acompañarán durante todo el programa. Además, tendrás acceso a otros talleres que te darán todo el conocimiento necesario para desarrollar tu idea de negocio.
Al finalizar el programa no sólo tendrás un plan de negocio para presentar a posibles inversores o co-fundadores y equipo, sino que tendrás la tranquilidad de estar construyendo un negocio validado por tus clientes potenciales y la posibilidad de acceder a los premios económicos del Desafío.
Más de 2000 emprendedores alrededor del mundo han formado parte de nuestros programas de incubación.
Tanto si tienes una idea de negocio y quieres validarlo con tus clientes potenciales o si ya estás vendiendo tu producto o servicio, pero no has encontrado un modelo sostenible.
Un emprendimiento social es cualquier persona, grupo, red, organización que ha identificado un problema/reto social o ambiental y ha creado o está creando una solución innovadora y sostenible (financiera, social y ambientalmente) que le da respuesta, generando así un impacto social positivo. Además, los Emprendedores y Emprendedoras Sociales impulsan a que todas las personas sean parte activa de la solución fomentando la participación de todas como agentes de cambio.
Hasta el 30 de marzo de 2023
Cuéntanos más sobre ti y sobre tu proyecto presentando tu solicitud a continuación. Nuestro equipo evaluará todas las solicitudes de los emprendedores/as que apliquen al programa.
10 de abril de 2023
Revisaremos las solicitudes completadas a través de un proceso de selección y seleccionaremos 40 participantes para esta edición del programa. Una vez seas seleccionado/a, tendrás que aceptar tu participación de forma inmediata.
Mediados de abril de 2023
Te invitaremos a participar en una sesión informativa de bienvenida al programa de incubación. En esta sesión cubriremos el calendario del programa, tu rol, el uso de las herramientas de incubación que te ayudarán a trabajar en tu negocio y mucho más.
Durante las últimas semanas de abril y las primeras de mayo de 2023
¡Realiza nuestro proceso de matching! Tendrás la posibilidad de reunirte con los mentores/as voluntarios de nuestra Comunidad que creas que más vayan a encajar contigo y con tu proyecto. Una vez hayas conocido a varios mentores y mentoras, tanto tú como ellos enviéis enviaréis vuestras preferencias para hacernos saber con quién queréis trabajar y haremos los mejores equipos.
Desde mayo a principios de septiembre de 2023
Comienza la experiencia de incubación online con sesiones de mentoría, herramientas de trabajo y desarrollo estructurado. Tendrás 4 meses para completar el ciclo de incubación y desarrollar tu plan de negocios validado.
Octubre de 2023
Los 15 proyectos seleccionados participarán en el Demo Day del programa, con un jurado seleccionado expresamente para este programa y formado por profesionales de IKEA España, Ashoka y Bridge for Billions.
Se otorgarán 3 premios: un premio de 10.000€ y dos de 5.000€.
El Desafío Ashoka Changemakers forma parte del Plan Allen de IKEA, con el objetivo de impulsar a emprendedores y emprendedoras sociales que tengan un impacto en la generación de empleo o que tengan como misión la sostenibilidad del planeta.
El Plan Allen, es una iniciativa para contribuir a la recuperación de la economía y la sociedad españolas tras la crisis COVID-19, dotando con 10 millones de euros y se desarrollará de 2022 a 2025.
Este Plan está en línea con los principales objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno y se basa en el compromiso de IKEA con tres pilares fundamentales: la transición ecológica, el bienestar y la salud, y el reto demográfico.
Además de Ashoka, forman parte del Plan Allen COTEC, FADEMUR y WWF España.
Emprender es un proceso caótico por naturaleza. Por eso, la metodología de Bridge for Billions está basada en un enfoque de aprendizaje práctico y estructurado. Nuestro programa de incubación se basa en el desarrollo de un plan de negocio desde cero mientras te rodeas de una comunidad de apoyo: mentores/as, compañeros/as emprendedores/as y un equipo de incubación.
Nuestras 8 herramientas de negocio online te permitirán experimentar, investigar y documentar tus ideas paso a paso para que al final del programa, puedas descargar tu propio plan de negocio en PDF y sobre todo, tener la confianza de que estás construyendo un negocio viable.
Make sure you define your true value. Your Value Proposition is the #1 thing that explains why people would be interested in your offer. It’s a promise that clearly communicates the benefits of your product or service
Get to the root of the problems you’re trying to solve
Identify and group your customers into segments
Do customer discovery interviews and research
Estimate your market size and build a market opportunity graph
Write concrete value proposition statements
Understanding your competitors is essential to finding your spot in the market. Think you don’t have much competition? Think again! Take on new perspectives and build a Competition Map that will clearly show where you stand.
Define the attributes that you and other solutions compete on
Identify competitors you didn’t know you had
See how you stand out among the crowd
Discover where you can improve your offering
Building a company 100% by yourself is almost impossible. Every day you’ll decide: should I do it myself? Delegate? Outsource? Building relationships with your partners, supporters, suppliers and, of course, a great team is key.
Identify all different types of partners and collaborators
Understand the possible value exchange you can have with each one
Decide what you should do in-house and what you should let others do
Explore your distribution channel options and choose the best ones
Create a map of the ecosystem of partners around your business
How do you plan to sustain your business and capture your customers’ attention? We’ll help you understand what business model is right for you and start planning your marketing activities.
Learn about different business models
See how your business model could (or should) differ per customer segment
Use design thinking to choose the best one(s) for you
Understand the basics of a marketing funnel and create your own
Estimate your cost to acquire a customer
Are you leaving money on the table by being too shy with prices, or overcharging and losing business opportunities? We’ll help you figure it out by setting your first price point and determining a pricing strategy.
Learn about different pricing strategies and choose yours
Compare your competitors’ price points and strategies
Do customer discovery to understand their willingness to pay
Learn and use a pricing methodology to determine a price point
Estimate your customers’ lifetime value
We make it easy even if you’re allergic to numbers. Get a step-by-step handle on all of your financial needs. Month by month, year by year, you’ll be able to estimate your expenses and revenue as you start and build your company.
Determine the funds you’ll need to launch
Project the expenses you’ll have in your first years of operation
Plan for the team you’ll need and their salaries as you grow
Understand the sales targets you’ll need to reach
Account for what it costs you to produce your product or service
Changing the world we live in? Building an Impact Plan will help you clarify what system you’re a part of and how you’re trying to influence it. You will also measure the impact you’re actually having on your customers, certain beneficiaries, your sector, or even the world.
Map the system you work within and the elements that govern it
Show how you want to change what’s happening within it
Craft your mission and vision statements
Identify if you are working on any of the UN’s Sustainable Development Goals
Define how you will measure your impact and track results
Once you start your business, you’ll have to constantly adjust priorities to make sure you’re spending your time on the right things. Having solid, measurable objectives is a great way to align with your team and stay on track.
Put your long term goals in writing and draft a plan to reach them
Identify your company’s values
Determine the KPIs you’ll track overtime (Key Performance Indicators)
Set milestones to help you reach your goals
Identify and plan for future risks
Make sure to share and grow with The Community, use the space to seek advice, ask for help and connect with other like-minded entrepreneurs.
Cuanto más tiempo seas capaz de dedicar, mejores serán los resultados. Hemos estructurado el programa de forma que puedas completar todas las actividades en 6-8 horas a la semana, incluyendo una videollamada de una hora con tu mentor/a y la participación a los talleres, este es tu programa. Además, recuerda que tendrás que comprometerte a dedicar al menos 6 horas a la semana durante la duración del programa (4 meses) y que también habrá sesiones presenciales a las que tendrás que acudir (tendremos en cuenta los horarios de las jornadas laborales para ponértelo lo más fácil posible).
¡Nada! Este es un programa gratuito financiado por Ashoka y IKEA.
Te aconsejamos tener un ordenador portátil o de mesa y preferiblemente uno de estos navegadores: Google Chrome, Safari, Firefox. Aun así, nuestra plataforma también se adapta a teléfonos móviles.
También, esperamos que dispongas de una conexión a internet estable y fiable tanto para tu revisión semanal en la plataforma como para participar en las llamadas con tu emprendedor/a por videollamada.
¡Claro que sí! Nuestro programa está hecho para colaborar con todo tu equipo. Puedes invitar fácilmente a tus compañeros de equipo a unirse a tu proyecto y colaborar sin problemas en su desarrollo. Puedes trabajar al mismo tiempo que un compañero de equipo, pero ten en cuenta, sin embargo, que nuestra plataforma no permite la colaboración en vivo como con Google Docs ( sólo verás las ediciones de un compañero de equipo después de actualizar la página y debes tener cuidado de no «anular» las entradas de los demás).
Para nada. Tratamos tu solicitud y los datos del programa como información confidencial. Están protegidos por nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad, y tu mentor o mentora también firmará un Acuerdo de Mentoría que incluye una cláusula de confidencialidad.
Tu mentor o mentora actuará como tu guía a lo largo del programa. Semana tras semana, te ayudará a validar tu estrategia y a diseñar tu plan de crecimiento. Los mentores te apoyan dentro de la plataforma y se reúnen contigo una vez a la semana (normalmente mediante videollamadas) para validar tus avances.
Contacta con Mahmoud, Manager de Incubación del programa para resolver todas tus dudas.
Este programa ha sido creado por
Para más información consulta la página web