logo_b4b_bi

Capacitamos a emprendedores con una idea o proyecto de negocio, para fomentar la innovación social y el crecimiento económico de Guatemala

Forma parte de este programa de incubación creado por Banco Industrial y Bridge for Billions, con el apoyo de la Municipalidad de Antigua Guatemala, Chimaltenango y Quetzaltenango, que busca fomentar el emprendimiento en fases iniciales.

CON EL APOYO DE

Bridge for Billions logo

CON EL APOYO DE

Descripción del programa

Banco Industrial y Bridge for Billions lanzan el programa de incubación Puentes de Desarrollo Bi, con el objetivo de apoyar a la creación de negocios sostenibles, que generen impacto positivo e impulsen el desarrollo social y económico en Guatemala. Esta iniciativa capacitará un total de 150 emprendimientos guatemaltecos residentes de las municipalidades de Antigua Guatemala, Quetzaltenango y Chimaltenango.

Un total de 150 emprendedores y emprendedoras serán seleccionados para estructurar y validar su idea o proyecto de negocio a la vez que reciben el apoyo de un mentor o mentora.

Este programa de incubación ofrece un contenido actualizado con las últimas tendencias en emprendimiento y una pedagogía de aprendizaje activo para que los emprendimientos validen su modelo de negocio, definan sus proyecciones financieras, creen un plan de crecimiento para su empresa y mucho más.

Al finalizar el programa, los participantes no sólo tendrán un plan de negocio para presentar a posibles inversionistas o nuevos cofundadores sino que tendrán la certeza de construir un negocio validado.

¿Por qué participar?

Aprendizaje y desarrollo paso a paso

Los emprendimientos construirán las bases sólidas de su negocio mientras crean su propio resumen ejecutivo siguiendo nuestro modelo estructurado.

Mentorías personalizadas

Todos los emprendedores/as recibirán apoyo de un mentor/a personal para idear, retar y validar su proyecto mientras avanzan en aspectos clave que definan su negocio y su potencial.

Evento final y financiación con capital semilla

Tras completar el programa, tres de los proyectos serán seleccionados para recibir financiación inicial en forma de capital semilla por un monto de 10 mil quetzales cada uno.

Comunidad global de emprendimiento

Forma parte de una comunidad internacional de emprendedores/as y mentores/as con objetivos similares, para conectar, aprender y compartir experiencias.

Metodología y estructura

Seas emprendedor/a o mentor/a, desarrollarás nuevas habilidades de emprendimiento con una metodología, que te ayudará a estructurar tus ideas y tener una mentalidad más crítica. 

Flexibilidad y accesibilidad

Nuestro programa es totalmente en línea y 100% flexible. Trabaja desde el lugar que quieras y a la hora que más te convenga.

Sé parte del cambio y lidera el futuro

Amplía tu red de contactos, conecta con perfiles afines y trabaja con personas valientes que están desafiando algunos de los retos y oportunidades más grandes de nuestro país.

Perfil de emprendimientos que buscamos:

Perfil de mentores/as que buscamos:

Aplica antes de

Días
Horas
Minutos

Fecha límite de aplicaciones: 30 de noviembre de 2022

Cronograma del Programa

01
01

Envía tu aplicación al programa

Hasta el 30 de noviembre

Cuéntanos más sobre ti presentando tu solicitud a continuación. Nuestro equipo evaluará todas las solicitudes de los emprendedores/ras y mentores/as que apliquen al programa. 

Aplica ahora >

02
02

Confirmación de perfiles seleccionados

Primeras semanas de diciembre

Revisaremos las solicitudes completadas y seleccionaremos a los emprendimientos y mentores necesarios. Una vez confirmemos tu participación, no olvides de aceptarla de forma inmediata.

03
03

Participa en la sesión de bienvenida

Te invitaremos a participar en una sesión informativa de bienvenida al programa de incubación. En esta sesión cubriremos el rol de los participantes del programa, cómo será la relación entre los mentores y los proyectos, el uso de la plataforma de incubación de Bridge for Billions, ¡y mucho más! 

04
04

Emprendedores y mentores se conocen

Segunda semana de diciembre

¡Realiza nuestro proceso de matching! Emprendedores y mentores tendrán la posibilidad de reunirse en diferentes sesiones virtuales de su elección. Una vez hayas podido conocer a diferentes perfiles, ambos enviarán sus preferencias para hacernos saber con quién quieren trabajar y hacer los mejores equipos.

05
05

Empieza el programa de incubación

Principios de enero

Comienza la experiencia de incubación en línea con sesiones de mentoría, herramientas de trabajo y desarrollo estructurado. Emprendedores y mentores tendrán 4 meses para completar el ciclo de incubación y desarrollar tu plan de negocios validado.

  • Los emprendimientos cubrirán las partes más importantes de su negocio (desde perfeccionar la propuesta de valor hasta generar un plan de crecimiento claro).
  • Los mentores se reunirán semanalmente con su emprendedor en sesiones individuales para repasar los 8 módulos de negocio.
  • Los emprendimientos acabarán el programa desarrollando un plan de negocio y resumen ejecutivo listo para presentar frente a inversores, por ejemplo.
  • Luego de completar el programa, los emprendimientos participantes serán invitados a presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por colaboradores de Banco Industrial y otras organizaciones. Tres de los emprendimientos serán seleccionados para recibir financiación inicial en forma de capital semilla por Q10 mil quetzales cada uno.

La mejor metodología para tu negocio

Emprender es un proceso caótico por naturaleza. Por eso, la metodología de Bridge for Billions está basada en un enfoque de aprendizaje práctico y estructurado. Nuestro programa de incubación se basa en el desarrollo de un plan de negocio desde cero mientras el emprendedor/a recibe sesiones semanales de mentoría.

Nuestras 8 herramientas de negocio online permitirán a los emprendimientos a experimentar, investigar y documentar sus ideas paso a paso para que al final del programa puedan descargar su propio plan de negocio en PDF y sobre todo, tener la confianza de que están construyendo un negocio viable. Además, esta estructura ayuda a los mentores voluntarios a guiarles durante el proceso.

Preguntas frecuentes para emprendimientos

Cuanto más tiempo seas capaz de dedicar, mejores serán los resultados. Hemos estructurado el programa de forma que puedas completar todas las actividades en 6-8 horas a la semana, incluyendo una videollamada de una hora con tu mentor/a y la participación en las diferentes sesiones, este es tu programa. Además, recuerda que tendrás que comprometerte a dedicar al menos 6 horas a la semana durante la duración del programa (4 meses) y que también habrá sesiones en línea donde te reunirás con los demás participantes del programa para compartir retos y aprendizajes.

¡Nada! Este es un programa gratuito financiado Banco Industrial.

Te aconsejamos tener un ordenador portátil o de mesa y preferiblemente uno de estos navegadores: Google Chrome, Safari, Firefox. Aun así, nuestra plataforma también se adapta a celulares. 

También, esperamos que dispongas de una conexión a internet estable y fiable tanto para tu revisión semanal en la plataforma como para participar en las llamadas con tu mentor/a por videollamada. 

¡Claro que sí! Nuestro programa está hecho para colaborar con todo tu equipo. Puedes invitar fácilmente a tus compañeros de equipo a unirse a tu proyecto y colaborar sin problemas en su desarrollo. Puedes trabajar al mismo tiempo que un compañero de equipo, pero ten en cuenta, sin embargo, que nuestra plataforma no permite la colaboración en vivo como con Google Docs ( sólo verás las ediciones de un compañero de equipo después de actualizar la página y debes tener cuidado de no «anular» las entradas de los demás).

¡Esperamos que nuestra reputación hable por sí misma en este tema! Tratamos tu solicitud y los datos del programa como información confidencial. Están protegidos por nuestros Términos y Condiciones y nuestra Política de Privacidad, y tu mentor o mentora también firmará un Acuerdo de Mentoría que incluye una cláusula de confidencialidad.

Tu mentor o mentora actuará como tu guía a lo largo del programa. Semana tras semana, te ayudará a validar tu estrategia y a diseñar tu plan de crecimiento. Los mentores te apoyan dentro de la plataforma y se reúnen contigo una vez a la semana (normalmente mediante videollamadas) para validar tus avances.

Preguntas frecuentes para mentores/as

Durante la duración del programa, tendrás que reunirte una vez a la semana con tu emprendedor/a para realizar reuniones de mentoría durante 1 hora. Además de eso, recomendamos dedicar siempre al menos 30 minutos extra para revisar y validar los progresos en la plataforma, e ir a las reuniones preparado.

Debes poder utilizar un ordenador portátil o de mesa (no una tableta o un teléfono móvil) y preferiblemente uno de estos navegadores: Google Chrome, Safari, Firefox. Esperamos que dispongas de una conexión a Internet potente y fiable tanto para tu revisión semanal en la plataforma como para participar en las llamadas con tu emprendedor/a por videoconferencia.

Como mentor/a, tendrás un impacto positivo en la vida de alguien. Conocerás y conectarás con emprendimientos guatemaltecos con ideas innovadoras y desarrollarás tus habilidades de mentor, exponiéndote a las últimas metodologías de innovación y emprendimiento mientras ayudas a crecer a una empresa emergente.

Sí. Sin embargo, te pedimos que seas realista con tu compromiso de tiempo. No queremos que nadie se comprometa en exceso ni que se fije expectativas que no podrá cumplir por falta de tiempo.

Para facilitar el proceso de emparejamiento entre mentores y mentees, o como le llamamos nosotros «matching», hemos creado el proceso de «matching orgánico».

De esta forma, tendrás la oportunidad de conocer a los diferentes proyectos participantes,  invitarlos a un «Café virtual» para conocer las ideas en detalle y luego ambas partes pueden decidir si quieren trabajar juntos o no. De esta forma nos aseguramos que creamos relaciones de mentoría sólidas y duraderas.

No, todos los mentores de este programa son voluntarios.

Tu rol como mentor/a será guiar a tus emprendedores/as a lo largo del proceso.. Utilizando las herramientas online como guía, ayudarás a tus emprendedores/as a validar sus estrategias a lo largo del programa y les apoyarás a través de la reunión virtual una vez a la semana. Las herramientas cubren:

  • Propuesta de valor
  • Mapa de la competencia
  • Mapa de los stakeholders
  • Modelo de negocio y marketing
  • Precios y viabilidad del negocio
  • Proyecciones financieras
  • Plan de impacto
  • Plan de crecimiento

En el final del programa recibirás una acreditación de participación como mentor de parte de Banco Industrial y Bridge for Billions.

¿Tienes alguna pregunta que no hayamos respondido todavía?

Contacta con Douglas, Manager de Incubación del programa Puentes de Desarrollo Bi para resolver todas tus dudas.

Programa creado por:

Para más información, visite nuestras redes sociales: